• 🌱 Campus Virtual Tierra Verde Consultores

      Capacitación especializada en seguridad industrial, prevención de riesgos y gestión ambiental

      🎯 Especialización

      Cursos para seguridad industrial y gestión ambiental

      💻 100% Virtual

      Acceso disponible 24/7 desde cualquier dispositivo

      🏆 Certificación

      Cursos que cumplen normativas internacionales

      📅 Flexibilidad

      Cursos adaptados a tu ritmo y disponibilidad

      📊 Más de 500 estudiantes certificados

      6 cursos especializados • Acceso 24/7 • Certificación profesional

      📞 Contacto: +593 99 510 9630 | info@tierraverde-ec.com

Cursos disponibles

Este curso tiene como objetivo fortalecer las competencias técnicas de los participantes para la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en organizaciones tanto públicas como privadas. A través del estudio de la normativa ambiental vigente, la identificación y evaluación de riesgos e impactos, así como la elaboración de documentación técnica, los participantes aprenderán a ejecutar planes de emergencia y realizar auditorías internas. El curso está diseñado para asegurar el cumplimiento legal, promover la sostenibilidad operativa y prevenir los efectos adversos sobre el entorno natural, garantizando un enfoque integral hacia la gestión ambiental efectiva y responsable.

Este curso tiene como objetivo adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para realizar operaciones básicas en sistemas eléctricos de instalaciones solares térmicas, fotovoltaicas y eólicas de pequeña potencia. Los participantes aprenderán a seguir procedimientos técnicos y normas de seguridad laboral y ambiental, con el propósito de contribuir a la operación eficiente y sostenible de sistemas de energías renovables, promoviendo prácticas responsables en el uso de energías limpias.

Este curso tiene como objetivo capacitar a los participantes para ejecutar trabajos seguros en entornos eléctricos, identificar los riesgos asociados y aplicar las medidas preventivas y correctivas adecuadas. A través de contenidos teórico-prácticos en modalidad virtual, los participantes aprenderán a garantizar la seguridad laboral y el cumplimiento de las normativas vigentes en trabajos eléctricos, reduciendo riesgos y promoviendo un entorno de trabajo seguro.

La eficiencia energética es una herramienta clave para reducir el consumo de energía sin sacrificar confort ni productividad. Esta charla está diseñada para brindar a los participantes nociones básicas y prácticas sencillas que pueden aplicarse tanto en el hogar como en la oficina. A través de ejemplos cotidianos, aprenderás cómo pequeños cambios en hábitos y el uso de equipos pueden generar un impacto positivo en el ahorro de energía, en tu economía y en el cuidado del medio ambiente.

Los primeros auxilios son acciones inmediatas que pueden salvar vidas en situaciones de emergencia. Este curso está dirigido a los miembros de la brigada de primeros auxilios, con el objetivo de capacitarlos en la atención inicial ante accidentes o eventos críticos, mientras llega la ayuda profesional. A través de contenidos teóricos y prácticos, los participantes adquirirán las habilidades necesarias para actuar con seguridad, rapidez y eficacia.

Los trabajos en alturas representan uno de los mayores riesgos en el entorno laboral, siendo una de las principales causas de accidentes graves y fatales. Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos fundamentales sobre la identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas preventivas necesarias para realizar tareas en altura de forma segura. A través de conceptos prácticos y normativas vigentes, se busca fortalecer una cultura de prevención que proteja la integridad física de los trabajadores y garantice un ambiente laboral seguro.

La prevención de riesgos laborales es un pilar fundamental para garantizar entornos de trabajo seguros, saludables y productivos. Este curso está diseñado para sensibilizar y capacitar a los participantes en la identificación de peligros, evaluación de riesgos y aplicación de medidas preventivas en sus actividades cotidianas. A través de conceptos clave y buenas prácticas, se busca fomentar una cultura preventiva que minimice accidentes, enfermedades ocupacionales y pérdidas humanas o materiales en el ámbito laboral.


Anuncios de la página

Aún no hay temas de debate en este foro